Ir al contenido principal

¿Cómo podemos usar la fotografía en el aula?

Introduciremos el tema hablando sobre la evolución de la fotografía y de su tecnología, cómo editar una fotografía y algunos programas para su edición. Y acabaremos poniendo ejemplos de actividades que podemos realizar en el aula.La fotografía surge cuando la tecnología lo permite. 1º Cámara oscura:  "forma una imagen invertida de los objetos exteriores sobre la pared o puesta." Sólo son retratados personajes de importancia o de clase alta, ya que realizar una foto no era tan fácil como ahora y tenía un gran coste.2º Carrete kodak: Permite a la clase media acceder a la fotografía, ya que es más barato. Sólo se hacen fotografías en momentos especiales, como bodas, bautizos y comuniones (BBC), es decir, no era tan común antes la fotografía como en la actualidad.3º Cámara digital:  "Aparece en 1990", y esto provoca el fin del carrete kodak, permite trabajar con el objeto y la edición de la fotografía. Se generaliza la fotografía, dando lugar a que se realicen fotos de forma más frecuente y no sólo en eventos especiales. 4º Fotografía en la red: Podemos hacer fotografías con el teléfono móvil, es decir, poseemos una cámara en nuestros bolsillos, que además está conectada a la red. Se usa la fotografía como medio de expresión.  Aparece en 2008.EDICIÓN DE IMAGEN: - Antes de hacer la foto, tenemos que tener en cuenta los siguientes aspectos. Ángulo: hay varios tipos de ángulos, vamos a mencionar algunos e incluir ejemplos:              
                   - Ángulo normal:
  
                  - Ángulo en picado
           - Ángulo en contra-picado
           - Ángulo cenital
           - Ángulo en nadir
   Pinchando aquí podéis encontrar más información sobre los ángulos mencionados anteriormente. Plano: vamos a hablar de los tipos de planos y pondremos un ejemplo de cada uno:          
                    - Plano entero:
            - Plano americano:
            - Plano medio:
            - Primer plano:
            - Plano detalle:
Pinchando aquí encontrareis más información sobre los distintos planos.Enfoque: pasamos a contaros los tipos de enfoque y a poneros un ejemplo de cada uno de ellos:       
          - Enfoque selectivo:

            - Enfoque amplio:
         - Enfoque continuo:
   
Pinchando aquí encontrareis más información sobre los distintos tipos de enfoque.Después de hacer la foto cambien tenemos que tener en cuenta los colores el tamaño y los recortes.
OS DEJAMOS ALGUNOS PROGRAMAS PARA LA EDICIÓN DE FOTOS:Adobe PhotoshopThe GIMPAdobe Photoshop LightroomPaint Shop Pro PhotoPhotorPixrlSumopaintBeFunkyPhotomatixFhotoroomFDRToolsPicturenautAutostichtCon estas aplicaciones podréis editar fotos, como por ejemplo recortarlas, ponerles efectos, añadirles texto, blanquear los dientes, eliminar objetos... 
¿CÓMO PODEMOS USAR LA FOTOGRAFÍA EN EL AULA?- Un ejemplo para usar la fotografía en clase puede ser para enseñar el paso del tiempo a los alumnos de educación primaria.Pedimos a nuestros alumnos que traigan fotografías suyas desde su nacimiento a la actualidad. Deberán de ordenarlas fotos desde la primera que se hicieron hasta la última. Es una forma de que los alumnos sean conscientes de como transcurre el tiempo, y que mejor manera que con fotos suyas, es decir partiendo de su experiencia vivida.  (Ejemplo para 2º ciclo).
- Otro ejemplo sería usar la fotografía para aprender la evolución de la vida de un árbol. Pedimos a nuestros alumnos que saquen fotos de las distintas etapas que tiene un árbol, desde una foto de una semilla hasta la foto del árbol con frutos.  (Ejemplo para 2º y 3º ciclo).
Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de licencias y buenas prácticas

Muchos de los blogs, incluido el nuestro, usa imágenes para ilustrar lo que trata, ya que "una imagen vale más que mil palabras". Una imagen nos sirve para poder aclarar lo que se explica, refuerza el mensaje que queremos dar y nos ayuda a comprenderlo. Además una imagen hace más ameno lo que estamos leyendo y nos invita a continuar leyendo. No es lo mismo un texto largo y sin imágenes que un texto breve y sencillo complementado con imágenes. Pero tenemos que tener cuidad, no podemos publicar cualquier imagen de Internet en nuestro blog. Muchas de las imágenes que encontramos en Internet tienen derechos de autor o Copyright . Y esto no ocurre solo con las imágenes, también con los vídeos, animaciones, textos... Por lo tanto es importante comprobar la licencia antes de incluir algo en nuestro blog. ¿Qué imágenes puede poner en mi blog? ¿Que licencia quiero poner a mi blog? Para responder a estas pregunta primero tenemos que hablar de los tipos de licencia que podemos ...