Llamamos PLE a los Entornos Personales de Aprendizaje. Es el conjunto de herramientas, de fuentes, de información... que usamos para aprender. Las TIC son nuevos entornos de aprendizaje, ya que puedes aprender leyendo algo en una red social o en paginas como Wikipedia.

La PLE esta formada por tres partes: el acceso a la información, la creación de información y la PLN (relación con los otros).
Encontramos cinco pasos que nos ayudan a desarrollar nuestra propia PLE:
1. Descubrir y acceder a fuentes de información relevantes.
2. Gestionar la enorme cantidad de información que tenermos.
2. Gestionar la enorme cantidad de información que tenermos.
3. Participar en la conversación, no es solo espectadores también intervenir.
4. Seguir a gente interesante en redes sociales como Twitter.
5. Participar en redes sociales interesantes. Crear una red de profesores.
Es necesario que tengamos una buena actitud, saber dar y recibir.
PLE en el aula nos ayuda a desarrollar las competencias Aprender a Aprender y la Competencia Digital.
En el siguiente vídeo nos muestra cómo crear nuestra propia PLE:
Comentarios
Publicar un comentario