Ir al contenido principal

Entradas

Tipos de licencias y buenas prácticas

Muchos de los blogs, incluido el nuestro, usa imágenes para ilustrar lo que trata, ya que "una imagen vale más que mil palabras". Una imagen nos sirve para poder aclarar lo que se explica, refuerza el mensaje que queremos dar y nos ayuda a comprenderlo. Además una imagen hace más ameno lo que estamos leyendo y nos invita a continuar leyendo. No es lo mismo un texto largo y sin imágenes que un texto breve y sencillo complementado con imágenes. Pero tenemos que tener cuidad, no podemos publicar cualquier imagen de Internet en nuestro blog. Muchas de las imágenes que encontramos en Internet tienen derechos de autor o Copyright . Y esto no ocurre solo con las imágenes, también con los vídeos, animaciones, textos... Por lo tanto es importante comprobar la licencia antes de incluir algo en nuestro blog. ¿Qué imágenes puede poner en mi blog? ¿Que licencia quiero poner a mi blog? Para responder a estas pregunta primero tenemos que hablar de los tipos de licencia que podemos ...

APLICACIONES EDUCATIVAS DEL MÓVIL

Creación de aplicaciones, para crear una aplicación hay que tener en cuenta: - Idea. Sobre lo que se quiere trabajar. - Definición. Lo que significa la idea. - Diseño gráfico. Diseño de la aplicación que queremos. - Pruebas. Información, búsqueda de contenidos, etc. - Publicación de la aplicación y el trabajo final, además las app se pueden actualizar para mejorar. Uso de aplicaciones educativas: - Listado de Apps Infantiles como por ejemplo las siguientes: M.A.R.S, Misión para Aprender Repasando con SM Ta-tum Oxford Learner’s Quick Grammar Sounds: Pronunciation App   Pupitre ¿Cuánto sabes de Primaria? TeacherKit CASIO ClassPad Rosetta Stone Kids Skedio

Croma y código QR usos en el aula

En esta entrada pasaremos a hablar del Croma y sus usos. Partimos de un vídeo donde nos explican las distintas posibilidades de un croma: ¿Qué necesitamos? Tela verde, cámara de vídeo, programa de edición de vídeo (podéis encontrar varias en nuestra entrada sobre vídeos), ganas de hacer algo distinto. ¿Qué logramos? Inclusión y participación de todo el alumnado, hacer al alumnado protagonista del proceso y aprender nuevas técnicas. El resultado: Vídeos con “Chroma key” en Educación Especial Ahora pasaremos a hablar del código QR : ¿Qué es? Código de barras bidimensional que conduce a una web, un correo electrónico, un perfil... ¿Cómo se utiliza? Se lee a través de una aplicación ¿Cómo se hace? A través de un generador QR ¿Para qué se utiliza? Sumar información, preguntas en línea, juegos y actividades lúdicas... En este vídeo veremos un ejemplo de como usar los códigos QR en el aula:

DISPOSITIVOS MÓVILES

¿QUÉ ES UN MÓVIL? Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato pequeño con ciertas capacidades para procesar con internet permanente o intermitente a una red, y con una cierta memoria, que tiene una función específica pero puede llevar a cabo otras más generales. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? - Android . - IOS . - Microsoft . CARACTERÍSTICAS DE UN MÓVIL: - Pantalla (multi) táctil. - Conexión de Internet. - Wifi. - Bluetooth. -GPS. -Brújula, giroscopio y acelerómetro. - Cámara.

Realidad aumentada, realidad virtual y realidad mixta

¿Qué es la realidad aumentada y la realidad virtual? La realidad aumentada (RA) es una tecnología que mezclar realidad y a esta le añade lo virtual. En este vídeo podemos ver el significado de ambos conceptos y su origen: Usos en la educación:  Permite la interacción y la manipulación, guiando la experimentación y el proceso educativo, reforzando el aprendizaje mediante la asociación de los contenidos con el mundo real. La  realidad aumentada en la educación ya se ha implementado en muchos paises del mundo, por ejemplo en España. Las posibilidades de la realidad aumentada en educación son las siguientes: -procesos de aprendizaje -Aumentar el interés - Aumentar la participación en la clase  - puede aplicarse a cualquier asignatura, nivel y metodología -creación de escenarios - Integración TIC - atención a la diversidad - aprendizaje por descubrimiento - motivación  visión aumentada Ahora hablaremos de la realidad virtual y de sus u...

¿QUÉ ES WEARABLE? ¿CUÁLES SON SUS TIPOS?

Son dispositivos compactos especialmente pensados para que los sueles llevar como si fuera ropa y,  en general, son más pequeños que un smartphone. No hay un término en castellano pero se recomienda llamarlo como "tecnología ponible" a estos gadgets. Existen cuatro tipos de wearables: 1. Smartwatches o relojes inteligentes : funcionan con Android Wear , el sistema operativo para prendas inteligentes de Google, WatchOS , el de Apple. Dicen, el de Samsung o un software propio como el de garmin . Gracias a ello, se pueden enviar o recibir mensajes a través de tu smartwatch , recibir el correo o algunos te permiten hacer llamadas. 2. Smartbands - cuidado de la salud : estas monitorizan tu pulso, tu actividad física, revisan tu presión sanguínea o tu respiración. en esta categoría también se encontrarían los parches para medir el nivel de azúcar en sangre o los tatuajes electrónicos para saber tu temperatura corporal. El futuro de esta tecnología se encuentra en nuestro apa...

Robótica

Uso de la robótica en educación: Si desconoces la cantidad de usos de la robótica en las aulas, haremos un exhaustivo repaso por los principales. Porque te sorprenderá todo lo que es posible hacer por medio de un robot para niños como Bee-Bot o LEGO WeDo 2.0 , que están enfocados para infantil y primaria. ¿Cómo usar la robótica en las aulas? La robótica en las aulas tienen un uso completamente educacional. No se utiliza ‘solo’ como un mero juguete, sino que tiene fines educativos y sigue la filosofía de que los niños pueden aprender y desarrollar conocimientos jugando. Usar la robótica en las aulas permite trabajar áreas como la ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería o arte mientras los pequeños se divierten por medio de juegos. Por lo que los niños que desde bien pequeños 👦👧 toman contacto con estas nuevas tecnologías, podrán desarrollar ciertas habilidades mucho más deprisa. Pero sus usos no deben estar relacionados únicamente con estas materias, sino que se im...